Todo lo que hay que conocer sobre los diferentes tipos de madera para la construcción de casas
La madera es un material con una larga
trayectoria en la historia del ámbito constructivo, a pesar de los grandes
adelantos en esta área hoy en día la madera ha vuelto a ser cotizada como
material de construcción. A pesar de que en algunos países el hormigón y el
ladrillo siguen prevaleciendo, la madera cada vez cobra mayor auge.
Las ventajas que la madera
ofrece como material constructivo son incuestionables, pero en función al tipo
de madera que sea utilizada los beneficios aumentan. A continuación,
presentamos un listado de los tipos
de madera más eficientes para llevar a cabo procesos constructivos.
Maderas duras.
El nombre de estas se debe a que son
obtenidas de árboles cuyo crecimiento es mayor, aunque un poco más lento en
comparación con otros, entre los tipos de maderas catalogadas como duras se
encuentran las siguientes:
-Fresno: es un tipo de madera que
suele ser utilizado en procesos de chapado y contrachapado, es fácil de moldear
de allí el hecho de que sea una de las más utilizadas.
-Roble: es una de las maderas más
duras y resistentes para ser implementadas en la construcción de viviendas.
-Castaño: es una de las maderas más
utilizadas en toda España, en general el uso que se le da a esta madera dura es
en la construcción de muebles, y todo lo relacionado al ámbito de la
carpintería.
Maderas blandas.
Es la madera obtenida de árboles cuyo
crecimiento es corto, son aquellos arboles de hojas perenne. Este material
posee poca densidad y es de muy alta calidad, además de tener propiedades
térmicas y acústicas. Entre las maderas blandas se pueden mencionar las
siguientes:
-Cedro: la madera de este árbol
es muy densa pero además presenta el beneficio de ser ligera, es muy
implementado para llevar a cabo revestimientos.
-Pino: es una madera muy
abundante, por eso es de las más utilizadas en la construcción de viviendas.
-Abetos: este tipo de árboles posee
diversas variedades, en general este tipo de madera se utiliza para construir
las peculiares y atractivas casas de troncos.
Maderas
artificiales.
No solo las maderas naturales son
implementadas en la construcción, también existe una gran variedad de maderas
artificiales, entre las más utilizadas se pueden mencionar las siguientes:
-Aglomerado: es la madera más
utilizada para llevar a cabo revestimientos, esto se debe a que es una de las
maderas más lisas. Es elaborada a partir de maderas trituradas que son amasadas
con el uso de pegamentos especiales.
-Contrachapado: esta madera es elaborada
a través del prensado de diversas láminas de madera muy finas, debido a esta
técnica el contrachapado es una de las que proporciona mayor resistencia.
-Laminados: es una base de tablero artificial
a la que se une una lámina que puede ser elaborada de plástico o de madera.
Si se trata de seleccionar
un tipo de madera, las opciones son muy diversas, desde naturales hasta
artificiales, en cualquiera de los casos nada es más ventajoso que habitar
una bonita y elegante casa de madera.