CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONCRETO ARMADO
Los muros en concreto son aquellos que nos permiten construir en el sitio, en la obra toda la estructura de la edificación de una manera industrializada solo utilizando cuatro elementos que son : el concreto hidráulico con el que fundimos los muros y las placas, el acero reforzado, el encofrado y lo mas importante la mano de obra.
El proceso constructivo de muro de concreto armado lleva ocho pasos fundamentales:
- Planificación y diseño del muro de contención. Elaboración del proyecto de construcción y trazado de la placa base.
- Movimientos y excavación de terreno, en la zona trazada, procurando que
la zanja quede simétrica y limpia, sin restos orgánicos de raíces o
animales.
- Aplicación del solado (capa pequeña de concreto pobre) para generar la
una superficie plana donde se colocará la armadura de la placa base. Esta armadura estará separada del suelo a través de dados o montículos de
concreto pobre.
- Encofrado y vaciado de concreto de la placa base. Es importante que
evitar que se afecte la verticalidad de la parrilla del tallo o cuerpo
del muro del conjunto de varilla de la armadura de la placa base.
- Ubicación de los tubos de drenaje en el tallo o cuerpo del muro luego de corroborar la verticalidad de la armadura vertical.
- Encofrado del tallo o cuerpo del muro, utilizando dados de concreto para separar la madera de la armadura de manera simétrica.
- Vaciado del hormigón o concreto en el encofrado, utilizando vibrador o
varillas para garantizar la distribución uniforme dentro del encofrado.
- Desencofrado del muro al día siguiente del vaciado de concreto u hormigón
CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONCRETO ARMADO
Los muros en concreto son aquellos que nos permiten construir en el sitio, en la obra toda la estructura de la edificación de una manera industrializada solo utilizando cuatro elementos que son : el concreto hidráulico con el que fundimos los muros y las placas, el acero reforzado, el encofrado y lo mas importante la mano de obra.
El proceso constructivo de muro de concreto armado lleva ocho pasos fundamentales:
- Planificación y diseño del muro de contención. Elaboración del proyecto de construcción y trazado de la placa base.
- Movimientos y excavación de terreno, en la zona trazada, procurando que la zanja quede simétrica y limpia, sin restos orgánicos de raíces o animales.
- Aplicación del solado (capa pequeña de concreto pobre) para generar la una superficie plana donde se colocará la armadura de la placa base. Esta armadura estará separada del suelo a través de dados o montículos de concreto pobre.
- Encofrado y vaciado de concreto de la placa base. Es importante que evitar que se afecte la verticalidad de la parrilla del tallo o cuerpo del muro del conjunto de varilla de la armadura de la placa base.
- Ubicación de los tubos de drenaje en el tallo o cuerpo del muro luego de corroborar la verticalidad de la armadura vertical.
- Encofrado del tallo o cuerpo del muro, utilizando dados de concreto para separar la madera de la armadura de manera simétrica.
- Vaciado del hormigón o concreto en el encofrado, utilizando vibrador o varillas para garantizar la distribución uniforme dentro del encofrado.
- Desencofrado del muro al día siguiente del vaciado de concreto u hormigón
¿Te Fue de Utilidad esta publicacion? ¡Compartela!
Tambien te puede interesar
Construcción de muro de concreto armado
4/
5
Oleh
construcciondearteyimaginacion