La arquitectura enfocada en el estilo oriental tiene la particularidad de ser muy vistosa, llamativa y adaptada al diseño moderno.
En los acabados de fachadas estilo oriental, por lo general se destacan los elementos naturales como la piedra y la madera. De este modo, el equilibrio natural hace que la vivienda luzca moderna y con una estética única y equilibrada.
Características principales del estilo oriental
La decoración estilo oriental se basa en la armonía, la serenidad y las terminaciones con líneas puras. La iluminación de las viviendas orientales en su mayoría es natural, por lo que la estructura de las fachadas posee grandes ventanales y entradas de aire.
A su vez, este tipo de acabados orientales se relacionada con el estilo minimalista, donde se utilizan pocos elementos decorativos, terminaciones geométricas y colores monocromáticos.
La gran mayoría de viviendas orientales tienen techos inclinados o planos, incorporan detalles en madera y utilizan transparencias en sus paredes (para permitir la entrada de luz natural). Estas características logran la armonía tan buscada y se adaptan perfectamente al estilo minimalista y moderno de las fachadas actuales.
Igualmente, la decoración oriental mantiene algunos detalles tradicionales particulares de su cultura, y los mezcla con los elementos de diseño del mundo moderno.
Por otra parte, en muchas fachadas de hoy en día podemos observar el uso de granito y cristal, combinado con detalles de colores claros, grandes ventanales y plantas de exterior orientales.
Finalmente, si lo que se quiere es lograr un acabado estilo oriental, será necesario incorporar materiales naturales, elementos estilo zen y terminaciones que reflejen la armonía y el equilibrio. A su vez, el uso de fibras naturales, madera, piedra y cerámicas simples será fundamental.
¿Te Fue de Utilidad esta publicacion? ¡Compartela!
Decoración de fachadas estilo oriental
4/
5
Oleh
Construya Facil