Impermeabilizar nuestra casa es clave al momento de evitar las
goteras.
Lograr que la lluvia no termine convirtiéndose en una odisea
para usted, mientras esta en su casa, es fácil.
Solo debe revisar si su
vivienda cuenta con un sistema de impermeabilización, y si no es así, lo mejor es que empiece a aplicar medidas para que el agua no dañe su propiedad.
El impermeabilizante es fundamental que sea aplicado en
lugares como el techo y las paredes, ya que es allí en donde la casa recibe la
mayor parte de humedad.
Hay varios tipos de impermeabilizantes que se pueden usar según
sea el uso que se le va a dar. Aquí le explicamos cuales son y que acción hacen.
- Impermeabilizante ecológico. El avance tecnológico ha permitido que exista un impermeabilizante que llega a durar hasta 10 años sin tener componentes tóxicos.
- Acritrón impermeable. Este producto es fácil de aplicar en techos y terrazas. Se puede usar en superficies de concreto, asbesto o lamina galvanizada. Viene listo para usarse.
- Impermeabilizante asfáltico. Esta opción se puede aplicar en viviendas que se expongan a cambios fuertes de temperatura. Además, son resistentes a los rayos UV.
- Impermeabilizante acrílico. Esta clase de impermeabilizante esta hecho con base de resinas, pigmentos y microcomponentes cerámicos. Al aplicar es difícil que se cuartee.
- Impermeabilizante cementoso. Esta diseñado para aplicar en lugares donde se almacena agua, o donde la humedad es mayor como sótanos. Tiene alta duración en el concreto.
- Prefabricados. Este producto se aplica normalmente en cimentaciones y obras civiles.
No olvide que el área donde se aplique el producto debe
estar completamente limpio, y si existen grisetas en paredes o losas es
necesario impermeabilizar.
¿Te Fue de Utilidad esta publicacion? ¡Compartela!
Que no entre el agua a su casa - No mas goteras
4/
5
Oleh
Construya Facil