En el transcurso de los procesos de construcción es importante considerar el comportamiento mecánico de los materiales “Concreto” utilizados en una determinada obra , estos son establecidos experimentalmente en laboratorios.
Algunos de los conceptos relacionados con los procesos para determinar las propiedades de los materiales junto con los procesos y practicas utilizadas son:
1. Máquina de prueba en tensión: Se coloca una probeta y se miden los esfuerzos y deformaciones que se originan en la muestra.
2. Extensómetro: Es un dispositivo que mide el alargamiento durante la aplicación de la carga a la muestra.
3. Método de carga y probetas: Se encuentran estandarizados. Las principales organizaciones normativas en USA estipulan composiciones químicas y propiedades físicas de las probetas y materiales a ensayar. Entre las principales se encuentran:
• ASTM: (American Society for Testing and Materials)
• ASA: (American Standars Asociatian – Sociedad Americana de normas)
Tipos de pruebas realizadas a los cilindros de concreto.
4. Prueba estática: La carga se aplica despacio y la velocidad no afecta el comportamiento de la probeta.
5. Prueba dinámica: La carga se aplica rápido y a veces cíclica, se mide la velocidad de la carga.
6. Prueba compresión del concreto: Esta se realiza en construcciones importantes y de gran tamaño, es decir donde se fundan grandes volúmenes de concreto.
Esta prueba se realiza generalmente de tipo estándar, donde se ensayan probetas con edades de 7, 14 y 28 días. y dimensiones de:
¿Te Fue de Utilidad esta publicacion? ¡Compartela!
PRUEBAS EN MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
4/
5
Oleh
Construya Facil