Las mezclas de concreto se pueden dosificar dependiendo del tipo de material que deseemos obtener o las necesidades requeridas en obra y del tipo de elemento estructural que se vaya a construir.
Existen referencias de dosificación de mezclas de concreto según los kg. de los bultos de cemento.
Lo ideal para realizar una buena mezcla de concreto es dosificar por peso, pero para esto es necesario de maquinaria de alta tecnología, por eso se recomienda comprar concreto pre mezclado en compañías cementeras, como Argos, Cemex o la que sea de su agrado, las cuales realizan las mezclas con los requerimientos exigidos de forma mas precisa.
En caso de que tengamos que dosificar en obra, la forma mas rápida de hacerlo es por volumen.
A continuación mostraremos las tablas de dosificación por volumen para mezclas de concreto y morteros, considere siempre estos valores pueden variar según el tipo y humedad de los agregado.
En la siguiente tabla se clasifica las dosificaciones del concreto para 1 m3 según la resistencia requerida.
Para dosificar por volumen es recomendable el uso de cajones de 33x33x33 cm en el cual cabe un bulto de cemento de 50 kg. o de 50x50x16 cm, que cubican 0.04 m3 (36 lt), que equivale al volumen de un saco de cemento.
Nota: todos los valores anteriores no son fijos, debido a que estos pueden variar seguna la humedad de los agregados.
Nota: todos los valores anteriores no son fijos, debido a que estos pueden variar seguna la humedad de los agregados.
¿Te Fue de Utilidad esta publicacion? ¡Compartela!
Dosificaciones por volumen en mezclas de concreto
4/
5
Oleh
Construya Facil
18 comentarios
Tulis comentariosla resistencia es calculada con el concreto solamente o incluyendo la armadura?
Replycuanto aumenta la resistencia del concreto armado?
hola quisiera saber de donde salen estas tablas o con que se respalda.
Replyhola quisiera saber do donde salen estas tablas o con que se respalda.
ReplyHola, primero agradecer por la información.
ReplyTengo una duda. Tengo una obra pequeña y tengo que hacer la dosificación en obra, sin embargo no tengo del todo claro el tipo de arena que debo usar para el concreto ya que en el mercado existen varias clases de arena, de peña y de rio. La arena especificada acá de que tipo debe ser? Un saludo y muchas gracias por la respuesta.
Muchas gracias, me ha sido de mucha utilidad. He creado un acceso directo a este artículo para tenerlo como referencia.
ReplyCual seria el costo por metro cuadrado de Placa facil,incluyendo materiales y mano de obra ..
Replyde donde sacaron los valores?
ReplyBuen aporte y sencillo para tener a mano a la hora de dosificar mezclas. Gracias.
ReplyBUENAS A CUANTAS PULGADAS DE PIEDRA TE REFIERES CON GRAVA
ReplyMuy buena la informcion
ReplyEn muy importante decir que para mayor resistencia se debe tene cuidado en el tamano o diameto de grava y de igual manera la calidad de la arena ( si esta eta sucia )
ReplyDepende del grado de resistencia requerido te puedo decir que en lo personal si consideras grava de 3/4" es muy grande para una resistencia de 300 Kg/cm2 pero ojo la calidad de la arena es muy impotante
ReplySaludos cordiales
Buenos dias, quisiera saber si hay alguna fuente de donde obtuvieron la tabla o con que se respalda?
Replyestas tablas salen de la manga. Son datos estadísticos pero si se comparan encontrarán variaciones inmensas de volúmenes de componentes entre una y otra, con las diferencias obvias en los resultados de resistencias finales. Lo mejor es hacer un análisis más completo que involucre tamaño del agregado, tipo de agregado, contenido de humedad y relación agua-cemento.
Replynecesito fabricar Jersey Barrier con resistencia a la compresion de 320 Kg/cmt cuadrado, que cantidad de materiales debo de usar? (cemento, arena piegra o grava y sika
ReplyLa arena a utilizar es arena de rio
ReplyNecesito saber si es estrictamente necesario construirle viga de amarre ala placa facil?
ReplyHola, si es necesario, Sin la viga el peso de la losa quedaría directamente sobre el ladrillo que si es farol seria peor, Entonces con la viga de amarre, lo que hace es que lleva el peso de la losa sobre las columnas.
Reply