Hemos recibido una consulta en nuestro buzón. Recuerda que puedes escribirnos directamente en soloconstruccion@gmail.com o por medio de nuestro formulario de Contacto.
“construimos una losa de 60 metros cuadrados el problema que tengo es que algunos de los bloquelones que quedaron expuestos por la parte de abajo desprenden un material blanco y se están descascarando la limpiamos y la pintamos pero el problemas sigue, que me aconsejan que debo hacer muchas gracias.”
Att: Jovany Arango
Bloquelones Pintados, pero que siguen presentado el problema de las eflorescencias. |
Nuestra respuesta:
El problema que se está exteriorizando en los bloquelones de la losa es un problema muy común que se presenta en los materiales de arcilla y también de concreto.
Las eflorescencias ocurren cuando la humedad disuelve las sales en el concreto y/o materiales de arcillas, y las lleva a través de la acción capilar hacia la superficie cuando se evapora el agua por efecto de los rayos solares o del aire. Esta se da durante la hidratación del cemento en el caso del concreto, y por lo general ocurre un corto tiempo después de haber sido construido el elemento.
Se perciben en la superficie del concreto y/o en los bloques de arcilla, en este caso los bloquelones para placa fácil, como una sustancia que parece ser polvo blanco, sin embargo esta no deteriora su capacidad estructural e inclusive en concreto gris frecuentemente pasa desapercibido.
La solución más común a este problema es:
Para el lavado se utilizan ácidos, jabones, desengrasantes y rinses encapsulantes de sales, pero los más usados son los ácidos por su eficacia en cuanto a resultados inmediatos.
Estos ácidos resultan en su mayoría efectivos, siempre y cuando se utilicen teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante y de la verificación del tipo de ladrillo y de mancha que se presenta.
¿Cuándo se debe lavar la superficie?
• Se debe lavar la superficie cuando los muros (en este caso los Bloquelones) se encuentren secos: interna y externamente.
• Cuando el pañete exterior este terminado.
• Cuando todas las humedades y filtraciones de agua estén corregidas.
¿Cómo se debe lavar la superficie?
1. Para el lavado:
• Friccionar la superficie con tapete, cepillo, o esponja plástica.
• Usar espátula para ayudar a retirar residuos de cemento.
• Cuando la superficie este limpia y antes de que seque el producto, enjuagar bien con agua limpia.
Recuerde utilizar los elementos de protección adecuados, como gafas, guantes y ropa de protección.
2. Aplicación del producto adecuado, la solución estándar o de base para el lavado general es:
1 litro de ácido nítrico + 7 litros de agua.
Esta concentración se diluye hasta 10 litros de agua si el lavado es muy sencillo (muros secos y limpios) o se concentra hasta 5 litros de agua si la acumulación de residuos cementosos es muy fuerte.
Importante: NO USAR ACIDO MURIATICO, ya que este puede generar lesiones como ataque sobre la matriz arcillosa del ladrillo y disolución de la pasta de cemento del mortero.
Cuando la superficie ha estado fuertemente contaminada, saturada de humedad, por residuos del mal uso del ácido de lavado, por aplicación de limpiadores sobre muros húmedos, por la aplicación de hidrófugos sobre ladrillo húmedo o por que la superficie no ha respondido bien a esta clase de soluciones, es posible que se presenten nuevamente manchas o eflorescencias. En este caso se debe acudir a aditivos o rinses encapsulantes de sales para su limpieza, de la siguiente forma:
A la anterior mezcla de ácido nítrico agregar: 1 parte de encapsulantes por cada parte de ácido nítrico más el agua necesaria 5 o más partes.
Productos para la limpieza de piezas en arcilla.
PRODUCTOS
|
FUNCION
|
COLORES DE LAS
MANCHAS
|
RENDIMIENTO POR M2/
LT
|
|
DESMANCHADORES
|
||||
VANADOX
|
Remueve
sales de Vanadio
|
25
- 35 M2/LT
|
||
FERROSOLVE
|
Oxidos
y sales de hierro
|
Ocre
o negro
|
3
- 5 / 5 - 8 M2/LT
|
|
METALOX
|
Manchas
provenientes de perfileria metálica
|
Negras
|
3 - 5 M2/LT
|
|
REVEX
|
Pueden
aparecer despues de lavado con aácido
|
Negras
Cafes
|
3
- 5 M2/LT
|
|
SCALOX
|
Costras
y manchas
|
Blancas
|
2
- 4 M2 /LT
|
|
SUPEROX
|
Manchas
por contaminación y lluvia ácidas
|
Marrón
|
3
- 5 M2/LT
|
|
ADITIVOS
DE LAVADO
|
||||
HIDROSOLVE
|
Calcio
presente por mortero
|
Sales blancas
|
10 - 20 M2/LT
|
|
PREVENT
|
Remueve
sales de vanadio
|
Sales
amarillas y verdes
|
4 - 10 M2/LT
|
|
RINSE INTEGRAL
|
Remover
residuos de cemento en ladrillos claros
|
Sales
amarillas y verdes
|
2 - 4/ 4 -8
M2 /LT
|
|
RINSE INTEGRAL
|
Remover
residuos de cemento en ladrillos rojos
|
Sales blancas
|
2 - 4/ 6 - 12
M2 /LT
|
|
EFLOROX
|
Eflorescencias
primarias
|
Manchas
blancas
|
5
- 10 MT/LT
|
|
RESTAURADORES
|
||||
STONE
BRIGHT
|
Rinse
especialista en desmanchar ,lavar y remover fachadas en ladrillo que no
han sido tratados con sellantes ni
lacas
|
Puro:
3 - 5 m2/lt Dilución: 1:3 12-18 m2/lt
|
||
ETCH
- BRIGHT
|
Enjuague
con efectos limpiadores para eliminar residuos de mortero, sales
|
Puro:2
- 4 M2/LT Dilución:1:3 10 - 12M2/LT
|
||
ACROSOLVE
|
Removedor
selectivo para sellantes y lacas en base a resinas tipo PVA o acrílicas
sobres ladrillo
|
Puro:
3 - 5 M2/LT
|
IMPERMEABILIZANTES
|
||||
HIDROSELLO
|
Aditivos
especiales que mezclados con agua conforman un sello impermeable
|
0,5M2/KG para 2 capas de 1mm de espesor |
||
HIDROCAP
|
Eliminar
y previene humedades por capilaridad
en muros por contacto con la tierra
|
1
- 4 ML/LT
|
||
PROTECTORES
|
||||
HIDROSIL LADRILLO
|
Hidrófugo
con ingredientes activos en base a silicona. Es perfecto para la protección
de fachadas en ladrillo
|
Durabilidad
de 7 - 10 años
|
4
- 5 M2/LT absorción media - baja 2 - 3
absorción alta
|
|
HIDROSIL 5
|
Hidrófugo
con ingredientes activos en base a silicona. Es perfecto para la protección
de fachadas en ladrillo
|
Durabilidad
de 5 - 7 años
|
4
- 5 M2/LT absorción media - baja 2 - 3
absorción alta
|
|
HIDROSIL TONNER
|
Hidrófugo
diseñado para para resaltar el tono natural del ladrillo y proteger la
fachada de la penetración del agua lluvia
|
Durabilidad
de 3 - 5 años
|
4
- 5 M2/LT absorción media - baja 2 - 3
absorción alta
|
|
¿Te Fue de Utilidad esta publicacion? ¡Compartela!
EFLORESCENCIAS EN LOS BLOQUELONES PARA PLACA FÁCIL
4/
5
Oleh
Construya Facil
5 comentarios
Tulis comentariosRecientemente utilice el sistema placa facil en mi casa y tengo un problema de humedad en ella se filtra el agua muy facil como puedo evitar esta filtracion de agua. gracias
ReplyLo mejor en este caso seria impermeabilizar la losa, puede ser con un sistema de manta asfáltica.
Replypuedo apoyar el perfil sobre la viga en su totalidad .por que se dice que mínimo 1.5 cm y máximo 2.5cm. gracias felicidades.
Replyque pasa si no se pinta el perfil con anticorrosivo
Replyque pasa si no se pinta con anticorrosivo el perfil
Reply