Al momento de realizar un trabajo arquitectónico resulta cada vez más importante el saber cómo mantener la armonía de la edificación con los espacios que la rodean. Todo eso con el fin de garantizarles a los peatones o conductores el tránsito sencillo por la zona, lo que mantendrá calmado el ambiente en el entorno. Resulta imperante conocer cómo lograr esa armonía, y para ello te presentamos varios consejos para integrar el diseño vial en proyectos urbanos.
Cómo integrar el diseño vial con éxito en proyectos
Cuida la accesibilidad:
Este es el primero de los consejos para integrar el diseño vial en proyectos urbanos que te revelamos aquí. Al momento de diseñar un edificio en un lugar concurrido, lo primero que se debe habilitar son los espacios de accesibilidad para garantizar una circulación afluida de personas. Dentro de este punto, también hay que recalcar que estos puntos de acceso deben estar también especialmente diseñados para las personas con necesidades diferentes.
Integra un entorno sustentable:
Otro de los tantos consejos para integrar el diseño vial en proyectos urbanos consiste en integrar espacios sostenibles que exalten la fachada de tu edificación. La vialidad no está solamente relacionada a la movilidad de los individuos, sino también a los espacios que hacen del trayecto algo más afable. Para ello los diseños deben ser sustentables e incluir muchas áreas verdes, que se ven muy bien y aportar muchos beneficios.
Usa la señalética:
Por último, te aconsejamos que sepas cómo señalizar los espacios cercanos a la edificación con la que estés trabajando. Ten en cuenta que una señalética pobre puede suponer riesgos para los peatones, lo que puede afectar negativamente tu diseño arquitectónico, y tu reputación. Recuerda que es importante integrar señales para personas con discapacidades motoras o sensoriales; la calle es de todos, y por ellos los mensajes deben estar dirigidos a todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario